
El consumidor separa
y desecha las botellas
en un contenedor
para reciclables.
Villavicencio utiliza las
preformas para hacer
botellas.
El productor de
preformas provee a
Villavicencio de preformas.
Los recuperadores
colectan el material
reciclable.
El material es clasificado en
las cooperativas, separando
las botellas de PET del resto
de los reciclables.
La empresa recicladora
transforma el plástico en
pellets de RPET.
El consumidor separa
y desecha las botellas
en un contenedor
para reciclables.
Los recuperadores
colectan el material
reciclable.
El material es
clasificado en las
cooperativas, separando
las botellas de PET
del resto de los
reciclables.
La empresa recicladora
transforma el plástico en
pellets de RPET.
El productor de
preformas provee a
Villavicencio de preformas.
Villavicencio utiliza las
preformas para hacer
botellas.
* Del 2012 al 2020 articulamos también con CEMPRE y Latitud R
Para que se puedan seguir recuperando cada vez más residuos, es importante separar los residuos en casa. De esta manera, colaboramos para reducir los volúmenes generados, aprovechando los recursos presentes en los materiales reciclables, evitando la sobreexplotación de recursos naturales, disminuyendo los costos de disposición final de los residuos y creando fuentes de trabajo.
Los materiales que debés separar de la basura son:
Es el primer paso del proceso de
reciclaje. Comienza en tu casa,
cuando disponés por un lado de los
materiales que pueden ser reciclados
y por otro, la basura.
Cajas, sobres,
revistas, diarios,
folletos, tetra brick.
Botellas, tapas, papel,
sachets, bidones,
potes, papel film,
vajilla descartable.
Latas de conservas,
latas de bebidas,
desodorantes, llaves.
Botellas y
frascos que no
estén rotos.
Depositá los residuos en un punto
de recolección de esos materiales
donde serán recolectados por
un Recuperador Urbano.
* Fuente: cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS)